Que es la retinopatía diabética?

Muchas veces olvidamos que la diabetes es una amenaza para la visión. Los problemas metabólicos causados por la diabetes pueden dañar la retina. La retinopatía diabética puede provocar hemorragias, obstrucciones de las venas de la retina y edema macular (acumulo de líquido entre las capas de la retina en la parte central de la visión).

La retinopatía diabética puede afectar gravemente la vista si se descuida. Sin tratamiento la retinopatía diabética puede provocar una disminución importante de la visión, llegando hasta la ceguera.


Foto: “Retina Normal”

Foto: “Retinopatía diabética no proliferativa y edema macular diabético

Foto: “Retinopatía diabética proliferativa”

Foto:” Desprendimiento de retina traccional causado por la diabetes

Cuáles son los síntomas de la retinopatía diabética?

Esta enfermedad no implica ningún síntoma al inicio. Conforme avanza la enfermedad pueden aparecer puntos flotantes y perdida visual que son signos de una hemorragia de las venas de las retina.

Visión borrosa en el centro de la vista, dificultad para leer, disminución de los colores y distorsión visual (ver las cosas chuecas) pueden ser signos de edema macular.

Foto: “Visión con retinopatía diabética

Si soy diabético, como puedo saber si tengo retinopatía diabética?

Todos los diabéticos se deben realizar un examen oftalmológico periódicamente, con una revisión profunda de la retina por un especialista. La frecuencia de estas revisiones va a depender del daño de la retina, el estado de los ojos y la evolución de la enfermedad. Es necesario por lo menos una visita cada año si no hay daño en la retina o el daño es mínimo, pero si el daño es más severo debe ser con más frecuencia. En ocasiones el especialista puede solicitar estudios auxiliares.

Foto: “Angiografía con fluoresceína de retina normal”

Foto: “Angiografía con fluoresceína en retinopatía diabetica

Foto: “Tomografía de coherencia óptica normal”

Foto: “Tomografía de coherencia óptica en un paciente con edema macular diabético

SI USTED SUFRE DE DIABETES DEBE ACUDIR A UNA REVISIÓN OFTALMOLÓGICA CON UN ESPECIALISTA

Factores de riesgo

  • brightness_1  La duración de la diabetes
  • brightness_1  Mal control de la glucosa
  • brightness_1  Hipertensión arterial
  • brightness_1  Tabaquismo
  • brightness_1  Colesterol elevado
  • brightness_1  Triglicéridos elevados

Foto: “Paciente operado de vitrectomía y láser por complicaciones de la retinopatía diabética”

Cuál es el tratamiento de la retinopatía diabética?

El mejor tratamiento de la retinopatía diabética es el buen control de la diabetes. La presión arterial, el colesterol y los triglicéridos también deben estar controlados.

Si presenta una retinopatía diabética proliferativa o avanzada, es necesario la aplicación de fotocoagulación con láser. Este procedimiento se realiza de forma ambulatoria en el consultorio y puede durar entre 15 y 30 minutos dependiendo si es en uno o ambos ojos.

En casos de edema macular diabético (acúmulo de líquido entre las capas de la retina) es necesario la aplicación de medicamentos de forma intraocular que también se realiza de forma ambulatoria en el consultorio. Estos medicamentos ayudan a estabilizar la visión e incluso mejorar la agudeza visual.

Si la retinopatía diabética está muy avanzada a veces no es posible tratarla con láser o medicamentos intraoculares. En estos casos el tratamiento es una cirugía que se llama vitrectomía.

SOLAMENTE REVISIONES DE FORMA REGULAR CON UN ESPECIALISTA PERMITEN DIAGNOSTICAR Y TRATAR LA RETINOPATIÁ DIABÉTICA DE FORMA EFECTIVA.

Enfocado en ti

Retina Center Tijuana está comprometido incondicionalmente con sus necesidades, su salud y su seguridad. Evaluamos su problemas y te presentamos las mejores opciones de tratamiento.
Haga Una Cita