La retina recibe el oxígeno y los nutrientes de la sangre proveniente de las arterias una vez que se libera el oxígeno en la retina la sangre regresa al corazón por medio de las venas. Cuando una de estas arterias o venas se obstruyen a esto se le conoce como una oclusión de arteria u oclusión de vena de la retina. Cuando hay una oclusión venosa de la retina esta no puede drenar la sangre de regreso al corazón y esto conlleva a hemorragias (sangrado) y fuga de líquido entre la retina generando vision borrosa que empeora con el paso de las horas o los dias en el ojo afectado. Una oclusión venosa de la retina es algo similar aunque de menor magnitud a un infarto cerebral, si no se atiende de forma urgente puede dejar secuelas severas en la visión.
Foto: "Oclusión de la Vena Central de la Retina".
Los principales factores de riesgo para tener una oclusión de vena de la retina son:
Foto: "Oclusión de Rama Venosa de Retina".
Si eres una persona mayor de 50 años y presentas visión borrosa de forma súbita en uno de tus ojos debes acudir de inmediato con un Oftalmólogo con alta especialidad en Retina.
Muchas veces es necesario realizar estudios como una Angiografía de la Retina y una Tomografía de coherencia optica (OCT) para determinar la magnitud de el daño y posteriormente decidir el mejor tratamiento.
En la actualidad el tratamiento consiste en la aplicación de medicamentos intraoculares y/o láser esto se puede realizar de forma ambulatoria en el consultorio y el paciente regresa a casa inmediatamente después y puede continuar con su trabajo al dia siguiente.
Foto: "Oclusión Hemi-Central de Vena Retiniana".
Foto: "Angiografía de Oclusión Hemi-Central de Vena Retiniana".
Tijuana Retina Center © 2017 -