Existen múltiples medicamentos para tratar enfermedades oculares como la retinopatía diabética (enfermedad ocular diabética), degeneración macular relacionada a la edad (envejecimiento acelerado del ojo), oclusiones venosas de la retina, inflamación ocular y otros problemas de la retina. Estos medicamentos se inyectan en el ojo y su principal objetivo es detener y/o retrasar la perdida visual.
El principal grupo de medicamentos son los antiangiogénicos o anti-VEGF. Estos medicamentos bloquean el crecimiento de venas anormales en la parte posterior del ojo. Estas venas anormales filtran líquido entre las capas de la retina causando perdida de la visión. Las principales enfermedades que producen estas venas anormales son la degeneración macular relacionada con la edad y la retinopatía diabética.
Los anti-VEGF con los que contamos en el mercado son Eyelia o Wetlia (aflibercept), Lucentis (Ranibizumab) y Avastin (Bevacizumab).
Foto: "Paciente con Degeneracion Macular relacionada a la edad húmeda antes del tratamiento con Medicamentos Intraoculares".
Foto: "Paciente con Degeneracion Macular relacionada a la edad húmeda antes del tratamiento con Medicamentos Intraoculares".
Existe un dispositivo de liberación prolongada de dexametasona (OZURDEX) que reduce la necesidad de múltiples inyecciones manteniendo la estabilidad de la retina entre 3-6 meses en problemas como la enfermedad ocular diabética y presenta superioridad en enfermedades como las oclusiones venosas de la retina y la inflamación ocular.
La aplicación de estos medicamentos es un procedimiento ambulatorio que se puede realizar en una área específica del consultorio. Antes del procedimiento se aplicaran gotas de anestesia y antiséptico o desinfectante especial para el ojo, así como el aseo cuidadoso de la superficie de la cara para evitar una infección. Posteriormente se coloca un separador de los parpados y se inyecta en la parte blanca del ojo con una aguja muy pequeña causando un malestar mínimo. Usualmente, usted no ve la aguja. Es posible que necesite varias inyecciones durante varios meses dependiendo la gravedad de su problema.
Foto: "Paciente con Degeneracion Macular relacionada a la edad húmeda despues del tratamiento con Aflibercept".
Foto: "Paciente con Degeneracion Macular relacionada a la edad húmeda despues del tratamiento con Aflibercept".
Todos los medicamentos pueden tener efectos secundarios. Es muy importante entender los beneficios y los riesgos que pudiera tener con cualquier tratamiento. Los beneficios son claros y han sido probados científicamente durante muchos años, estos son detener la progresión de la enfermedad y retrasar la perdida de la visión. Los riesgos propios de la inyección son extremadamente bajos, el más preocupante es una infección que si se detecta a tiempo puede ser controlada por un especialista en retina.
Tijuana Retina Center © 2017 -