El desprendimiento de retina regmatógeno afecta a 1 de cada 10.000 personas cada año, y los dos ojos pueden acabar afectándose en alrededor del 10% de los casos. El desprendimiento de retina se caracteriza por la presencia de una rotura retiniana periférica que se mantiene abierta por la tracción del gel interno del ojo, que permite la acumulación de líquido bajo la retina y subsecuentemente el desprendimiento de la retina.

Más del 40% de todos los desprendimientos de retina se producen en pacientes con miopía. Cuanto mayor sea la graduación mayor será el riesgo de desprendimiento de retina. Los factores de riesgo para que un paciente miope presente un desprendimiento de retina son la presencia de lesiones tales como desgarros o agujeros que solo pueden ser diagnosticados durante una consulta con un especialista.

Foto: “Desgarro de Retina.”

Cabe mencionar que aunque se haya corregido la miopía con una cirugia el riesgo de un desprendimiento de retina se encuentra presente el resto de la vida ya que este tipo de procedimientos solo modifican la cornea o el cristalino que se encuentran en la parte anterior del ojo.

Los principales síntomas descritos por el 60% de los pacientes que han tenido un desprendimiento de retina son visión de moscas o gusanitos volando y flashazos (luces). Conforme va pasando el tiempo el paciente comienza a notar visión borrosa o una cortina negra, hasta llegar a perder la visión totalmente.

Foto: “Desprendimiento de retina traumático.”

Antes del tratamiento del desprendimiento de retina hay que considerar ciertos factores como el pronostico visual, si la macula (centro de la visión fina de la retina) no esta afectada la mayoría de los ojos mantienen una buena visión. Si la macula ha estado desprendida durante 10 días o menos, la visión posterior a la cirugía suele ser útil para desarrollar una vida casi normal, aunque los pacientes pueden manifestar distorsión y alteración en el tamaño de las imágenes, si la macula ha estado desprendida durante mas de 2 meses la visión después de la cirugía suele ser muy mala, aunque los pacientes suelen quedar contentos por la visión periférica residual.

El objetivo del tratamiento es reparar satisfactoriamente el desprendimiento de retina con mínimo traumatismo y riesgos asociados.

Los principales procedimientos para aplicar o pegar la retina son:

La retinopexia neumática o neumopexia es un procedimiento ambulatorio en el que se emplea una burbuja de gas que se expande dentro del ojo para cerrar una rotura retiniana y adherir la retina sin necesidad de abrir el ojo. Se puede realizar en el consultorio y es minimamente invasiva pero la tasa de éxito es menor que el cerclaje escleral o la vitrectomía (descritos abajo). Este procedimiento suele reservarse para el tratamiento de desprendimientos no complicados con una pequeña rotura retiniana superior.

Photo: “El Dr. Moreno realiza un procedimiento de cerclaje escleral”.

El cerclaje escleral es un procedimiento quirúrgico en el que se sutura una esponja o una banda de forma externa 180 o 360 grados sobre las paredes del ojo creando una indentacion o depresion interna. Sus objetivos son cerrar roturas retinianas por aposición de la pared del globo ocular a la retina y reducir la tracción del gel interno que participó en la generación del desprendimiento de retina.

Aunque la mayoría de Desprendimientos de retina son simples y pueden tratarse satisfactoriamente con un cerclaje escleral, la vitrectomia (cirugía que se realiza dentro del ojo por medio de puertos donde entran sondas de iluminación y de corte y succión) ha mejorado enormemente el pronostico de los desprendimientos mas complejos. Las indicaciones de vitrectomía son: cuando las roturas retinianas no pueden visualizarse,  en aquellos desprendimiento de retina en los que las roturas retinianas no pueden tratarse con explante escleral como procedimiento único (desgarros gigantes o roturas posteriores).

Foto: "Desprendimiento de retina durante la vitrectomía."

Foto: "Tres semanas después de la vitrectomía"

SI CUENTAS CON CUALQUIERA DE ESTOS ANTECEDENTES:

  • brightness_1  MIOPÍA
  • brightness_1  SÍNTOMAS COMO FLASHAZOS O VER MOSQUITAS VOLANDO
  • brightness_1  CIRUGÍA DE CATARATAS
  • brightness_1  DESPRENDIMIENTO DE RETINA EN LA FAMILIA
  • brightness_1  TRAUMA DE CRÁNEO O FACIAL RECIENTE
  • brightness_1  DIABETES

ACUDE CON UN RETINÓLOGO PARA UNA EVALUACIÓN DE FONDO DE OJO,  ACOMPAÑADO POR UN FAMILIAR

Enfocado en ti

Retina Center Tijuana está comprometido incondicionalmente con sus necesidades, su salud y su seguridad. Evaluamos su problemas y te presentamos las mejores opciones de tratamiento.
Haga Una Cita